Infonavit Avanza con Proyecto de Vivienda en Celaya: Primeras 136 Casas en el Horizonte

**Celaya, Guanajuato** – En una significativa iniciativa por parte del Infonavit, se encuentra en marcha el proceso de licitación para la construcción de las primeras 136 viviendas en la colonia San Francisco. Esta información fue proporcionada por el director del Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi), quien destacó la importancia del programa en el contexto de la demanda habitacional local.

El Gobierno Federal ha establecido un ambicioso plan que contempla la construcción de un total de 1,800 viviendas en Celaya durante el actual sexenio. Está previsto que para este año se edifiquen 147 casas a través del Infonavit. En este sentido, se ha firmado un contrato para la donación de un terreno en **Las Huertas**, en colaboración con la **Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)**, para invitar a los desarrolladores a participar en el desarrollo de otras 300 casas.

Dentro de los planes, el director del Imuvi especificó que el Gobierno Municipal está gestionando la reserva de terrenos en varias ubicaciones, incluyendo **Primera Fracción de Crespo**, **Ciudad Industrial**, **Malinalli**, y **Las Huertas**. Estos terrenos están destinados a dar inicio al Programa de Vivienda del Bienestar, con una inversión proyectada de alrededor de 60 millones de pesos.

En términos de costos, se anticipa que el precio de cada vivienda oscile entre los 600,000 y 800,000 pesos. Dentro de este programa, se contempla la edificación de departamentos de 60 metros cuadrados, que beneficiarán tanto a derechohabientes del Infonavit como a aquellos que no poseen ingresos formales.

El lanzamiento de este programa se enmarca en un esfuerzo más amplio a nivel nacional. En febrero, la presidenta **Claudia Sheinbaum** dio a conocer el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que busca construir 125,000 viviendas a lo largo del año. En esta misma ocasión, se firmó un Convenio de Colaboración con los gobiernos estatales y municipales para facilitar la construcción de 21,000 viviendas en Guanajuato.

Aunque este avance ha sido recibido con expectativa, se ha mencionado que la cantidad de casas construidas hasta el momento en Guanajuato es menor a lo esperado, hecho que ha sido analizado por representantes del sector. Se espera, sin embargo, que la situación mejore conforme se avance en la donación y liberación de terrenos.

Este programa de vivienda en Celaya forma parte de un esfuerzo mayor que involucra a 18 municipios en todo el país, donde se espera que se realicen construcciones similares. La situación se mantendrá bajo observación, con el objetivo de garantizar que se cumplan los plazos y requisitos establecidos para una exitosa implementación de este proyecto habitacional.